Ayuda

Encuentre aquí la definición y significado de todos y cada uno de los terminos que se usan en la homologación de reformas de importancia.


Definiciones

Encuentre toda la información relativa al mundo de la homologación de reformas de vehículos, o contacte con nosotros a través de la seccion de contacto para realizar su consulta.


Documento elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en colaboración con los órganos competentes en materia de ITV de las Comunidades Autónomas, que establece las descripciones de las reformas tipificadas, su codificación y la documentación precisa para su tramitación. Este Manual estará disponible para consulta de los solicitantes de una reforma en todas las Estaciones de ITV. El Manual será actualizado cuando se modifique la tipificación de las reformas o los criterios reglamentarios en materia de vehículos, tanto de carácter nacional como de la Unión Europea.

Es previo a la reforma del vehículo, aunque pueda emitirse con el vehículo ya reformado. Se basa exclusivamente en una inspección documental y no evalúa la ejecución física de la reforma. En la solicitud y su documentación adjunta se aportará la información en la que se basará el Laboratorio para verificar el cumplimiento de la reglamentación afectada según el Manual de reformas. Pueden ser necesarias adicionalmente actas de ensayos de homologación, que podrán ser aportadas por el cliente o subcontratadas por el Laboratorio. La emisión de un informe de conformidad favorable podrá denegarse, si algún Acto Reglamentario queda afectado y no queda demostrado documentalmente su cumplimiento.

El documento que acredita la ejecución de una determinada actuación de un taller sobre un vehículo determinado.

Es el conjunto de planos, esquemas y textos explicativos utilizados para definir las condiciones de una obra, fabricación, montaje, instalación o máquina. El objetivo del proyecto es estudiar e investigar si es o no posible de realizar la tarea propuesta, tanto desde el punto de vista técnico, funcional o normativo.

Documento que acredita que la obra está acabada.

Para que tu vehículo sea considerado como histórico tiene que tener al menos uno de estos tres criterios fundamentales:

  • Su antigüedad (mínima 25 de años) conservando las piezas originales.
  • Su interés especial por haber protagonizado algún hecho o haber pertenecido a alguien significativo. Por esto, deben también estar inscritos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o declarados bienes de interés cultural.
  • El valor añadido por su escasez (vehículos de colección).

Los coches y ciclomotores con más de 25 años de antigüedad pasan a ser automáticamente vehículos clásicos. Si es el caso de tu automóvil, puedes conseguir una bonificación en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, (comúnmente llamado “numerito”).En algunos casos puede llegar a la exención total del dicho impuesto.

La normativa sobre esta cuestión es local, por lo que debes consultar a tu ayuntamiento para saber cuáles son las condiciones



TWITTER

#CARGREVI estrena Web!... Te homologamos las reformas de tu vehículo!

twitter de CARGREVI
CARGREVI

Email info@cargrevi.com
Teléfono (+34) 688 903 675